miércoles, 10 de septiembre de 2014

  •  Prostitución

La prostitución se define como el acto de participar en actividades sexuales o hacer el sexo a cambio de dinero o bienes. Aunque esta actividad es llevada a cabo por miembros de ambos sexos, es más frecuente en mujeres, aunque también se aplica a hombres. La prostitución puede ser tanto heterosexual como homosexual, y puede involucrar a travestidos y transexuales. El término genérico empleado para referirse a quien la ejerce es prostituto/a.

Causas

  • Violencia desmedida que se vive en casa
  • La situación económica
  • La falta de estudios
  • El núcleo primario es incompleto
  • Viven en ambientes hostiles
  • Familiar con dependencia a alguna droga ya sea legal o ilegal
  • Algún miembro de la familia ejerce la prostitución o la promiscuidad
  • Abuso sexual

Efectos

  • Sociales
  • Personales
  • Mentalidad vaga y carente de superación
  • Los propósitos a pequeño, mediano y largo plazo para salir adelante y dejar esa vida se pierden
  • Enfermedad crono degenerativa

Honduras

"La trata y el tráfico de niñas, de mujeres y niños, hacia otros países es un problema creciente".
Honduras es un país de tránsito, origen y destino de tráfico, trata y explotación sexual de niñas El Ministerio Público investiga actualmente casos en Tegucigalpa y San Pedro Sula, las principales ciudades del país. "La trata y el tráfico de niñas, de mujeres y niños, hacia otros países es un problema creciente, los informes mundiales como el del Departamento de Estado (de Estados Unidos) reflejan que Honduras es un país de tránsito, de origen y de destino, eso quiere decir que salen víctimas hondureñas para este delito". Por el territorio hondureño también pasan las personas que vienen de otros países "y se quedan aquí en algunas casas de masajes y clubs nocturnos siendo explotadas sexualmente". En Tegucigalpa y San Pedro Sula en 2013 se registraron casi cien casos en los cuales se han obtenido condenas contra los acusados de cometer estos delitos. Para el caso, en la capital de Honduras se obtuvieron seis sentencias condenatorias y otra cantidad no especificada en San Pedro Sula. El pasado 22 de enero, la Policía de Fronteras capturó a una mexicana que intentaba sacar del país a una menor de edad. La trata de personas, un delito que anula la dignidad humana, genera ganancias que sobrepasan los 32 mil millones de dólares, que la ubican como el tercer negocio ilícito más lucrativo, solo superado por el tráfico de drogas y el tráfico de armas. Honduras se encuentra en el nivel dos de la lista de vigilancia de países que no han cumplido con los estándares mínimos para el combate de la trata de personas.




Guía preventiva para los padres

Preste atención a las señales de alerta para identificar si su hija es víctima de alguna modalidad de prostitución disfrazada.


1.     Su hija (o) tiene dinero, ropa, joyas y otros regalos cuya procedencia es inexplicable. No es apropiado que ningún hombre o mujer, sea joven o mayor, dé a jóvenes dinero, ropa, joyas y otros regalos.

2.     Se ausenta de la casa, el colegio o el trabajo y deja de frecuentar a sus amistades conocidas.

3. Cambios repentinos y poco característicos en su vestuario, horario y compañía. Los cambios abruptos y poco comunes en los jóvenes deberían alertarle a la posibilidad de que esté en actividades prohibidas.

4.  Relaciones con hombres o mujeres mayores. Esta siempre debería ser una señal de advertencia, para los padres, de que algo está mal.

5.     Los jóvenes se rehúsan a responder preguntas cotidianas. Necesita averiguar si sus hijos simplemente están siendo rebeldes, o si está tratando de ocultar algo importante.

6.  Un empleo o recibe oferta de trabajo que genera sospechas. Es importante verificar cualquier oferta de empleo que les hagan a sus hijos.

7.      Habla de otras jóvenes que están involucradas en prostitución disfrazada. De nuevo, esto no es prueba definitiva de que su hija está involucrada en actividades prohibidas, pero sí es una advertencia.

8.    Trate de averiguar qué está ocurriendo con su hija o hijo. Cuanta más información le sea posible indagar por usted misma, mejor será la respuesta que podrá obtener de las autoridades. Las principales preguntas que deberá responder son: ¿Qué está haciendo mi hija? ¿Dónde se encuentra? ¿Quiénes son sus amistades?